Multas Hidalgo

Las multas de tránsito en el Estado de Hidalgo son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento del reglamento por parte de los conductores. Ya sea por exceso de velocidad, estacionarse en lugares prohibidos, no portar la documentación adecuada o cualquier otra infracción, estas sanciones pueden generar consecuencias tanto económicas como administrativas si no se atienden a tiempo. Por ello, es importante que los ciudadanos conozcan cómo consultar, pagar y, en algunos casos, impugnar una multa de tránsito en Hidalgo, así como mantenerse al tanto de los programas de descuentos o condonaciones que ofrece el gobierno estatal. Esta guía está pensada para orientarte paso a paso y ayudarte a resolver cualquier duda relacionada con las infracciones viales en la entidad.
Infracciones y multas más frecuentes en Estado de Hidalgo
En el Estado de Hidalgo, algunas infracciones de tránsito se presentan con mayor frecuencia debido al desconocimiento del reglamento vial o a la falta de atención por parte de los conductores. Estas faltas no solo representan un riesgo para la seguridad de quienes transitan por las calles y carreteras, sino que también pueden derivar en sanciones económicas y administrativas. Conocer cuáles son las multas más comunes en la entidad permite a los ciudadanos tomar conciencia de su comportamiento al volante y evitar incurrir en faltas que afecten su historial como conductores.

Es importante tener en cuenta que estos montos pueden variar y están sujetos a actualizaciones por parte de las autoridades correspondientes.
Exceso de velocidad
Costos (MXN)
$500 – $2,000
No respetar señales de tránsito
Costos (MXN)
$800 – $1,500
Estacionamiento indebido
Costos (MXN)
$400 – $1,000
Conducir bajo los efectos del alcohol
Costos (MXN)
$2,000 – $10,000
No portar el cinturón de seguridad
Costos (MXN)
$500
Circcular en sentido contrario
Costos (MXN)
$1,000 – $2,500
¿Cómo saber si tengo multas en el estado de Hidalgo?
Si sospechas que pudiste haber cometido una infracción de tránsito en el estado de Hidalgo, es importante que verifiques si tienes alguna multa pendiente. Consultar esta información a tiempo no solo te permite evitar recargos o problemas administrativos, sino que también facilita el cumplimiento de otros trámites vehiculares, como la verificación vehicular o el cambio de propietario. Afortunadamente, el gobierno estatal ofrece varias formas prácticas para consultar tu situación, ya sea en línea, por teléfono o de forma presencial.
Para verificar si tienes multas vehiculares en el Estado de Hidalgo, puedes seguir estos pasos:
Consulta en línea
(Portal Tributario / e‑SIT)
Puedes verificar si tu vehículo tiene adeudos —incluyendo multas— a través de la Oficina Virtual o el Portal Tributario de la Secretaría de Finanzas Públicas de Hidalgo, vía web o mediante la app móvil eSITmóvil:
Ingresa al Portal Tributario o descarga eSITmóvil.
Regístrate (usuario y contraseña).
Proporciona tu número de placas y los últimos 5 dígitos del número de serie.
Presiona “Consultar” y observa los adeudos pendientes, que pueden incluir multas, tenencia o refrendo.
Consulta por teléfono
Llama al centro de atención vehicular:
800 737 7383
(01 771) 717‑6000 o 717‑600
Con tu número de placas y, en ocasiones, los últimos dígitos del número de serie, el operador te indicará si hay multas registradas.
Consulta presencial
Acude a alguna de las oficinas locales:
Módulo de Infracciones en Pachuca:
Calle Jaime Nuno S/N, col. Periodistas.
Horario: L‑V 9:00–19:00, Sáb 10:00–13:00.Tulancingo de Bravo (Dirección de Movilidad y Transporte):
Calle Corregidora 304, Centro.
L‑V 8:30–20:00. Tel: 775 761 5552.
También puedes acudir a cualquiera de los Centros Regionales de Atención al Contribuyente del estado
¿Cómo puedo pagar las infracciones y multas en Hidalgo?
Pagar una infracción de tránsito en el estado de Hidalgo es un proceso sencillo si cuentas con los datos necesarios y sabes a dónde acudir. Ya sea que hayas recibido una multa en un operativo, por una infracción captada por cámaras o en un retén, es importante que liquides el adeudo a tiempo para evitar recargos o bloqueos en trámites vehiculares. El gobierno de Hidalgo ofrece diversas formas de pago para facilitar el cumplimiento, desde plataformas digitales hasta ventanillas físicas. A continuación, te explicamos cada una de las opciones disponibles:

Pago en línea a través del Portal Tributario
Puedes pagar tus multas desde la comodidad de tu casa siguiendo estos pasos:
Ingresa al sitio: Portal Tributario de la Secretaría de Finanzas.
Ve a la sección de e-SIT y regístrate o ingresa con tus datos.
Ingresa tu número de placas y el número de serie del vehículo (últimos 5 dígitos).
Descarga tu línea de captura o realiza el pago directamente con tarjeta de crédito o débito.

Pago desde la app eSITmóvil
Descarga la app “eSITmóvil” desde Google Play o App Store.
Regístrate e ingresa los datos de tu vehículo.
Consulta las multas activas y realiza el pago desde la app.
Pago en bancos autorizados
Si prefieres pagar en ventanilla, también puedes hacerlo en instituciones bancarias con tu línea de captura:
Descarga tu línea de captura desde el portal.
Acude a cualquiera de los bancos participantes (como BBVA, Banorte, Santander, HSBC, entre otros).
Presenta tu línea impresa y realiza el pago en efectivo o con tarjeta.
Pago presencial en oficinas de tránsito o recaudación
También puedes pagar directamente en los siguientes lugares:
Oficinas de Recaudación de la Secretaría de Finanzas Públicas
Módulos de infracciones en municipios como Pachuca, Tulancingo, Tizayuca, etc.
Solo necesitas llevar:
La boleta de infracción o el número de folio.
Tu número de placas.
Identificación oficial vigente.
¿Existen descuentos o condonaciones para multas en Hidalgo?
Sí, en el estado de Hidalgo existen programas de descuentos y condonaciones para el pago de multas de tránsito, aunque estos varían según el municipio y el tipo de infracción. A continuación, se detallan algunos de los programas más relevantes:
Condonación de multas por verificación vehicular extemporánea (Hidalgo estatal)
La Secretaría de Hacienda de Hidalgo anunció una condonación del 100% en multas por verificación vehicular extemporánea generadas antes de 2025. Este beneficio está vigente del 1 de enero al 30 de junio de 2025 y aplica únicamente si se realiza la verificación correspondiente durante ese periodo.
Además, las personas de la tercera edad y aquellas con placas para personas con discapacidad pueden obtener un descuento del 50% en la sanción por verificación extemporánea.
Pachuca: descuentos en multas de tránsito
Se otorgó una condonación del 90% en multas por infracciones cometidas al Reglamento de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento, así como el 100% en recargos y actualizaciones de 2019 y años anteriores. Este beneficio excluyó infracciones por conducir bajo los efectos de alcohol o drogas, y por el uso de dispositivos que distraigan al conductor.
Tulancingo: descuentos en multas municipales
El municipio de Tulancingo implementó un programa de descuentos vigente hasta el 31 de diciembre de 2025:
Multas de tránsito: Descuento del 50% en el monto de la multa y condonación del 100% en recargos para infracciones al Reglamento de Movilidad y Transporte correspondientes a los años 2020 a 2024.
Documentos en resguardo: Para recuperar documentos retenidos como garantía de pago (licencias, tarjetas de circulación, placas), se aplicó un descuento del 30% en el pago de las multas correspondientes a infracciones cometidas antes de 2024.
¿Debo pagar el refrendo y tenencia vehicular en Hidalgo en el ?
Sí, en el estado de Hidalgo es obligatorio cumplir con el pago del refrendo vehicular cada año, y en algunos casos también se debe pagar la tenencia, dependiendo del valor y modelo del vehículo. Ambos conceptos forman parte de las obligaciones fiscales relacionadas con la propiedad de un automóvil y son indispensables para mantener tu situación vehicular en regla, especialmente si planeas hacer trámites como la verificación, el cambio de propietario o la reemplacamiento.
¿Qué es el refrendo vehicular?
El refrendo vehicular es un pago anual que se realiza por el derecho a usar las placas de tu automóvil. Es una cuota fija establecida por el gobierno estatal, independientemente del valor comercial del vehículo. En Hidalgo, el monto puede variar ligeramente cada año, pero suele rondar los $1,000 pesos.
¿Qué es la tenencia vehicular?
La tenencia vehicular es un impuesto que se cobra con base en el valor factura del vehículo y el modelo. En Hidalgo, este impuesto se aplica únicamente a los vehículos que superan un cierto valor comercial, mientras que los autos con un valor inferior (y que cumplan con ciertos requisitos) pueden quedar exentos si pagan a tiempo el refrendo.
Contenido
- 1 Multas Hidalgo
- 1.1 Infracciones y multas más frecuentes en Estado de Hidalgo
- 1.2 ¿Cómo saber si tengo multas en el estado de Hidalgo?
- 1.3 ¿Cómo puedo pagar las infracciones y multas en Hidalgo?
- 1.4 ¿Existen descuentos o condonaciones para multas en Hidalgo?
- 1.5 ¿Debo pagar el refrendo y tenencia vehicular en Hidalgo en el ?