Verificación EDOMEX 2025

Verificación vehicular EdoMex

La verificación Vehicular se presenta como un elemento fundamental para mantener un equilibrio ambiental y garantizar la calidad del aire que respiramos. En esta guía informativa, exploraremos a fondo todo lo relacionado con este proceso, desde su definición hasta los detalles sobre citas y qué hacer en caso de que tu vehículo no pase la verificación.

¿Qué es la verificación vehicular?

Es un proceso obligatorio que evalúa las emisiones contaminantes y las condiciones mecánicas de los vehículos automotores. Este procedimiento tiene como objetivo principal reducir la contaminación atmosférica y garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares ambientales establecidos por las autoridades gubernamentales.

Durante la verificación vehicular, se someten los vehículos a pruebas específicas que varían según la normativa de cada región o país. Estas pruebas suelen incluir la medición de gases contaminantes emitidos por el escape del vehículo, la revisión del sistema de control de emisiones, y en algunos casos, la inspección de aspectos mecánicos como el sistema de frenos y las luces.

El propósito fundamental de la verificación vehicular es reducir la emisión de contaminantes atmosféricos, como óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y partículas, que contribuyen al deterioro de la calidad del aire y pueden tener efectos perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.

Verificación edomex

Calendario verificacíon vehicular Edomex

📅 Calendario de Verificación Vehicular EDOMEX

Realiza la verificación de tu vehículo en el periodo correspondiente según el color de tu engomado y la terminación de tu placa.

Color del EngomadoTerminación de PlacaPeriodo de Verificación
Amarillo5 o 6Enero – Febrero
Rosa7 u 8Febrero – Marzo
Rojo3 o 4Marzo – Abril
Verde1 o 2Abril – Mayo
Azul9 o 0Mayo – Junio

El calendario se basa comúnmente en el último dígito numérico de las placas de los vehículos y se organiza en meses específicos. A continuación, se proporciona un ejemplo generalizado:

Consejos para Cumplir con el Calendario

  • Consulta la Información Oficial: Verifica las fechas exactas y cualquier cambio en el calendario a través de los canales de comunicación oficiales, como sitios web gubernamentales, redes sociales o centros de atención telefónica.
  • Planificación Anticipada: Programa la verificación con anticipación para evitar aglomeraciones y posibles demoras cerca de las fechas límite.
  • Recuerda las Fechas Límite: Estar al tanto de las fechas límite evita multas y sanciones. Marca el calendario con recordatorios para asegurarte de cumplir con el proceso de verificación a tiempo.
  • Mantente Informado: Mantente informado sobre cualquier cambio en las políticas de verificación vehicular y ajusta tus planes según sea necesario.
  • Utiliza Servicios en Línea: Muchas autoridades ofrecen servicios en línea para agendar citas y verificar el estatus de tu vehículo, lo que facilita el cumplimiento del calendario.
 

Costo de verificación vehicular en el estado de México

Los costos para la verificación vehicular en el Estado de México aumentaron 4.6% en el presente año, de acuerdo con el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), anunciado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En el Edomex, los precios son los siguientes:

Holograma 00: $1,131 MXN o 10 UMA

Holograma 0: $566 MXN 5 UMA.
Holograma 1: $452 MXN o 4 UMA
Holograma 2: $452 MXN o 4 UMA
Holograma D (para personas con discapacidad): no tiene costo

El holograma de verificación sirve para identificar qué días tiene derecho a circular un vehículo.

¿Dónde puedes realizar la verificación y agendar una cita?

Centros de Verificación Autorizados:

En el estado de México existen numerosos centros de verificación vehicular autorizados por las autoridades ambientales. Estos centros cuentan con la tecnología y el personal especializado para llevar a cabo las pruebas necesarias. Puedes encontrar estos centros distribuidos estratégicamente en diferentes partes de estado y en sus diferentes municipios, aquí te dejamos un listado para tu mejor acceso.

Listado de Centros de Verificación Vehicular Autorizados en Edomex.

Agendar cita verificación Edomex:

  • La agilidad en el proceso de cita verificación vehicular edomex se logra mediante la cita previa. Da clic en Registro de Cita y llena los datos necesarios para iniciar con el proceso, como correo e información del vehículo a verificar(Número de placa y Número VIN / NIV). 

📍 Ubicación de Centros de Verificación en EDOMEX

Encuentra el centro de verificación más cercano y obtén indicaciones fácilmente.


Agendar cita verificación Edomex:

La agilidad en el proceso de cita verificación vehicular edomex se logra mediante la cita previa. Da clic en Registro de Cita y llena los datos necesarios para iniciar con el proceso, como correo e información del vehículo a verificar(Número de placa y Número VIN / NIV). 

AVISO IMPORTANTE

  • Solo se puede obtener una cita por vehículo.
  • Deberá mantener una sana distancia entre los usuarios y el personal de oficina.
  • Deberá usar en todo momento cubrebocas.
  • Lave o desinfecte sus manos antes y después de ingresar a las oficinas.
  • Los horarios para citas son de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs.

Pase Turístico en el estado de México

Pase turístico en el estado de México

NOTA IMPORTANTE

El Pase Turístico se otorga únicamente a vehículos PARTICULARES de combustible gasolina y gas, modelos 2009 y posteriores.

El Pase Turístico NO tiene validez en los días que haya contingencia ambiental.

Los vehículos emplacados en la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala no podrán generar Pase Turístico.

Vehículos exentos de verificación vehicular Edomex

Se otorga a los vehículos híbridos  (HEV (Hybrid Electric Vehicle), PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle)y eléctricos emplacados en el Estado de México, que hayan sido registrados en el listado para Vehículos Candidatos para obtener el Holograma Exento “E”. 

Esta Constancia se otorga de manera GRATUITA como parte de las políticas públicas en materia de calidad del aire para la reducción o eliminación de emisiones contaminantes a la atmósfera por el escape, comparados con los vehículos a combustión interna, quedando exentos de las limitaciones a la circulación establecidas en el Acuerdo “Hoy no Circula” y los programas de Contingencias ambientales atmosféricas.

La vigencia dependerá del tipo de vehículo conforme a lo siguiente:

Eléctrico: Vehículo cuya única fuente de energía para su propulsión es electricidad. Vigencia Permanente

Híbrido Eléctrico (HEV): La energía eléctrica permite la propulsión sin apoyo del motor de combustión interna en periodos de operación en los que no se requiere una potencia superior a la proporcionada por la fuente de energía eléctrica. Vigencia de 8 años, con posibilidad de renovación.

Híbrido Enchufable (PHEV): Mismas caracterisitcas del Híbrido eléctrico; sin embargo, su banco de baterías es recargable a través de una conexión eléctrica. Vigencia de 8 años, con posibilidad de renovación.

Razones por las que el carro no pasa la verificación

Las razones por las que un carro podría no pasar la verificación pueden variar, pero algunas causas comunes podrían incluir:

  • Problemas en el sistema de encendido
  • Fugas en el sistema de escape
  • Sistema de frenos defectuoso
  • Problemas con la iluminación
  • Neumáticos en mal estado
  • – Niveles de aceite.
  • Sensor de oxígeno.
  • Ventiladores.
  • Condición de las llantas.
  • Funcionamiento de las bujías.
  • Estado del filtro de aire.
La Verificación Vehicular en el Estado de México va más allá de ser un requisito obligatorio; es una contribución directa a la preservación del medio ambiente. Tu participación impacta positivamente en la calidad del aire y cómo contribuyes al bienestar de la comunidad.