Tenencia Oaxaca 2025

Tenencia Vehicular Oaxaca

En Oaxaca, la tenencia vehicular es un impuesto anual que deben pagar ciertos propietarios, especialmente quienes poseen autos de mayor valor o no califican para exenciones. Su incumplimiento puede generar multas, recargos y complicaciones en trámites vehiculares. Por su parte, el refrendo vehicular es un pago anual independiente, destinado a la expedición o renovación de la tarjeta de circulación y placas. Este derecho asegura que el vehículo circule legalmente y con la documentación vigente, siendo obligatorio para todos los propietarios, sin importar el valor del automóvil.

¿Qué es la Tenencia Vehicular?

Tenencia vehicular Oaxaca

La tenencia vehicular en Oaxaca es un impuesto estatal que deben cubrir anualmente los propietarios de automóviles registrados en la entidad. El monto se determina con base en el valor de factura, año modelo y características del vehículo, por lo que disminuye conforme el automóvil se deprecia. Este impuesto surgió en 1962 como medida federal para financiar los Juegos Olímpicos de 1968 y, desde 2012, su administración corresponde a cada estado.

En Oaxaca, la tenencia sigue vigente, aunque existen subsidios e incentivos fiscales para quienes pagan puntualmente el refrendo vehicular o poseen autos con un valor menor al límite fijado por el gobierno estatal. Además de ser una obligación fiscal, este impuesto contribuye a mantener actualizado el padrón vehicular y a generar recursos para obras y servicios públicos.

¿Se debe pagar Tenencia Vehicular en Oaxaca en el ?

Sí, en el estado de Oaxaca los propietarios de vehículos registrados en la entidad deben pagar la tenencia vehicular cada año. Este impuesto continúa vigente y su monto se calcula principalmente con base en el valor del automóvil, su antigüedad, el modelo y otras características técnicas, lo que significa que los vehículos más nuevos o de mayor valor suelen cubrir un importe más elevado en comparación con los de mayor antigüedad.

El gobierno estatal, sin embargo, aplica subsidios y estímulos fiscales para fomentar el pago oportuno. Entre ellos destacan reducciones o incluso la condonación del impuesto para ciertos vehículos que no superan el valor máximo establecido, siempre y cuando el contribuyente cumpla en tiempo con el pago del refrendo vehicular.

¿Cuánto debo pagar de Tenencia Vehicular Oaxaca?

En Oaxaca, el monto a pagar por la tenencia vehicular varía de acuerdo con el tipo de vehículo, el modelo, el año, el valor comercial y la existencia de adeudos anteriores.

De manera aproximada, el costo base para un automóvil particular es de $2,316 MXN, mientras que para un vehículo de servicio público es de $2,116 MXN. Sin embargo, estas cantidades pueden modificarse dependiendo de las características de cada unidad.

Como apoyo a los contribuyentes, el gobierno estatal otorga un estímulo fiscal siempre y cuando se esté al corriente con los pagos de años anteriores y se cubran en tiempo los derechos vehiculares correspondientes, como el refrendo, la verificación y la tarjeta de circulación.

¿Cuáles son los descuentos para la tenencia vehicular en Oaxaca?

Condonación total del pago de la tenencia vehicular

Para acceder a este descuento, es indispensable que el automovilista se encuentre al corriente con los pagos de ejercicios anteriores, evitando así la acumulación de adeudos que puedan generar multas o recargos. Además, se debe realizar dentro del plazo correspondiente el pago de los derechos vehiculares obligatorios, entre los que se incluyen el refrendo anual de placas, la verificación vehicular y la tarjeta de circulación.

Requisitos para realizar la Tenencia Vehicular en Oaxaca

  • Identificación oficial vigente del propietario, como credencial para votar (INE), pasaporte o cédula profesional.
  • Tarjeta de circulación del vehículo, que acredite que el automóvil está registrado en Oaxaca.
  • Comprobante de pago de años anteriores, en caso de que sea requerido para verificar que no existan adeudos previos.
  • Número de placas y número de serie (NIV) del vehículo, información necesaria para calcular el monto de la tenencia.

Pasos para realizar el trámite

Pago de Tenencia, Oaxaca

1. Verificar adeudos y documentación:

Antes de realizar el pago, revisa en el Sistema de Ingresos de Oaxaca que tu vehículo esté al corriente con pagos de años anteriores y que no existan adeudos. Asegúrate de contar con los documentos necesarios, como identificación oficial, tarjeta de circulación, número de placas, número de serie (NIV) y comprobantes de pagos previos.

2.Calcula el monto a pagar:

Determina el valor de la tenencia de acuerdo con el tipo de vehículo, su modelo, año y valor comercial. Consulta si aplican subsidios o estímulos fiscales, como el 100% de descuento en la tenencia 2025, que se otorga a quienes están al corriente con sus pagos y cubren el refrendo, verificación y tarjeta de circulación en tiempo.

3. Realiza el pago correspondiente:

El pago puede efectuarse de manera presencial en oficinas recaudadoras autorizadas o de forma en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Finanzas de Oaxaca. Selecciona el tipo de vehículo, captura los datos solicitados y elige el método de pago disponible, ya sea tarjeta de débito, crédito o pago en ventanilla bancaria.

  •  

4. Guarda tu comprobante:

Una vez realizado el pago, guarda el comprobante como respaldo legal. Si corresponde, actualiza tu tarjeta de circulación y asegúrate de que el vehículo cuente con los derechos vehiculares vigentes, incluyendo refrendo y verificación, para circular de manera legal y poder aprovechar los estímulos fiscales disponibles.

Control Vehicular Oaxaca

El refrendo vehicular en Oaxaca es una contribución anual obligatoria que deben cubrir todos los propietarios de vehículos registrados en la entidad. Este pago forma parte del control y actualización del padrón vehicular, lo que permite a las autoridades mantener al día la información sobre los automóviles que circulan en el estado. Al realizar el pago del refrendo, el propietario recibe la tarjeta de circulación vigente, un documento indispensable que acredita que el vehículo cumple con sus obligaciones fiscales y está autorizado para transitar de manera legal dentro de Oaxaca. 

¿Cuánto debo pagar de Refrendo Vehicular?

Cuánto pagar refrendo y control vehicular Oaxaca

En Oaxaca, el refrendo vehicular es un pago anual obligatorio que forma parte del control vehicular y que deben cubrir todos los propietarios de vehículos registrados en la entidad para mantener vigente la tarjeta de circulación y poder circular legalmente. El monto aproximado del refrendo varía según el tipo de vehículo: para un automóvil particular suele ser alrededor de $766 MXN, mientras que para un vehículo de servicio público es de aproximadamente $716 MXN.

Es importante destacar que estos montos pueden ajustarse según el modelo, año, valor comercial del vehículo y la existencia de adeudos anteriores. Además, al pagar el refrendo dentro del plazo establecido, los contribuyentes pueden acceder a beneficios fiscales, como la condonación total de la tenencia 2025, siempre y cuando estén al corriente con sus obligaciones vehiculares.

¿Cuáles son los descuentos para el refrendo vehicular en Oaxaca?

Descuento por pago puntual

Los contribuyentes que realizan el pago del refrendo dentro de los plazos establecidos pueden acceder a reducciones en el monto total, evitando recargos y multas por retrasos.

Exención de la tenencia

Quienes están al corriente con sus pagos anteriores y cubren el refrendo, la tarjeta de circulación y la verificación pueden obtener hasta un 100% de descuento en la tenencia vehicular.

Apoyo a vehículos de menor valor o antigüedad

Algunos automóviles que cumplen con los criterios de valor máximo o años de uso pueden acceder a condonaciones parciales o totales del refrendo.

Requisitos para realizar el refrendo vehicular en Oaxaca

  • Identificación oficial vigente del propietario, como credencial para votar (INE), pasaporte o cédula profesional.
  • Tarjeta de circulación del vehículo, que acredite que el automóvil está registrado en Oaxaca.
  • Comprobante de pago de años anteriores, si se requiere para verificar que no existen adeudos pendientes.
  • Número de placas y número de serie (NIV) del vehículo, necesarios para el cálculo del monto del refrendo.
  • Comprobante de pago de otros derechos vehiculares, como la verificación y, en su caso, la tenencia, para poder acceder a estímulos fiscales.
 

Pasos para realizar el trámite

Pago de Tenencia, Oaxaca

1. Verificar adeudos y documentación:

Antes de realizar el pago, revisa en el Sistema de Ingresos de Oaxaca que tu vehículo esté al corriente con pagos de años anteriores y que no existan adeudos de refrendo. Asegúrate de contar con los documentos necesarios, como identificación oficial, tarjeta de circulación, número de placas, número de serie (NIV) y comprobantes de pagos previos.

2.Calcula el monto a pagar:

Consulta el monto del refrendo según el tipo de vehículo, modelo, año y valor comercial. Verifica si aplican descuentos o estímulos fiscales, como la condonación de la tenencia 2025, que se otorga a quienes están al corriente con sus obligaciones y realizan el pago en tiempo.

3. Realiza el pago correspondiente:

El pago puede efectuarse de manera presencial en oficinas recaudadoras autorizadas o en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Finanzas de Oaxaca. Captura los datos del vehículo, selecciona el tipo de pago y utiliza los métodos disponibles, como tarjeta de débito, crédito o pago en ventanilla bancaria.

4. Guarda tu comprobante:

Después de realizar el pago, guarda el comprobante como respaldo legal. Actualiza tu tarjeta de circulación si es necesario y asegúrate de que todos los derechos vehiculares estén al corriente, lo que permite circular legalmente y acceder a los beneficios fiscales vigentes.

¿Puedo hacer el trámite presencial de la Tenencia y el Refrendo Vehicular en Oaxaca?

Sí, el trámite del refrendo vehicular en el estado de Oaxaca debe realizarse de manera presencial. Entre las principales opciones se encuentran:

Delegaciones y subdelegaciones fiscales del estado

Ubicadas en diferentes municipios, estas oficinas permiten realizar el pago directamente con atención personalizada.

Bancos autorizados

Instituciones bancarias autorizadas que aceptan pagos de derechos vehiculares como: Banamex, BBVA, Santander, Banorte, HSBC y Scotiabank.