¿Cómo puedo saber si tengo multas en la Ciudad de México? Aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para poder consultar si tienes infracciones pendientes por pagar en la CDMX. Además, podrás revisar si adeudas tenencias DF y te explicamos como puedes pagar tus multas o adeudos vehiculares en la CDMX.

Para consultar si cuentas con infracciones de tránsito en el DF, deberás ingresar al sistema de multas DF, necesitarás contar con el número de placa de tu vehículo, ya sea moto o auto y deberás ingresarlo en el campo del formulario en donde se te pida. Una vez realizado lo anterior, darás clic en el botón “Consultar”.
En la nueva página que aparece, se te mostrará toda la información relacionada con los adeudos por multas con las que cuenta la placa que ingresaste anteriormente y ahí mismo podrás realizar el pago de dichas infracciones en CDMX.
¿Cómo pagar las multas en CDMX?
Ahora que has consultado si tienes multas y te has dado cuenta de que sí cuentas con alguna, tendrás que proceder a pagarla para evitar recargos o realizar algún otro trámite de tu automóvil. Para ello te preparamos una guía en donde te diremos que formas tienes de pagar y cómo puedes acceder a descuentos en el pago de infracciones en CDMX.
Pago en persona
Si quieres realizar el pago de tus infracciones vehiculares en persona en el DF podrás hacerlo en varios lugares, pero es muy importante que cuentes con la factura de la infracción que quieres saldar.
Consigue la factura de la siguiente forma:
1.- Entra a la página que te proporcionamos anteriormente y llena el formulario con el número de placa que se solicita.
2.- Se te mostrará todo el historial de infracciones que tienes pendientes, a un costado de la multa que quieres pagar verás un botón que dice “Línea de captura”, da clic en dicho botón.
3.- A continuación, se abrirá la factura de dicha infracción y podrás enviarla a imprimir para que cuentes con ella de forma física. Es recomendable que hagas dicha impresión con una impresora láser.
4.- Ahora que ya cuentas con la factura física, da clic en el botón “lugares de pago”, donde podrás ubicar el lugar más cercano o que te quede más cómodo para realizar el pago de tu multa.
Existen muchos lugares donde podrás cancelar la infracción en CDMX, entre ellos se encuentran tiendas departamentales, supermercados, tiendas de conveniencia, banco o en las oficinas de la Tesorería de la Ciudad de México.
Pago en persona
Internet es la forma más sencilla de realizar el pago de las infracciones vehiculares DF, ya que te evitarás hacer filas o trasladarte a algún lugar para realizar dicho pago. A continuación, te mostramos las dos formas de cancelar las multas por medio de internet:
Forma de pago 1:
1.- Entra a la página anteriormente proporcionada y llena los datos de placa y captcha.
2.- Busca la multa que quieres pagar u da clic en el botón “Pago en línea” que se muestra a un costado.
3.- En la siguiente ventana se te mostrará el resumen de pago y un botón “Ir a sitio de pago”, da clic ahí y sigue los pasos que se te muestran a continuación, en unos minutos tendrás tu multa pagada.
Forma de pago 2:
1.- Entra al sitio de la Secretaría de Finanzas de la CDMX.
2.- Escribe la placa con la que tienes el adeudo de infracciones y presiona el botón “Consultar”.
3.- En la siguiente página busca la multa que quieres cancelar y da clic en el botón “Micrositio para pago”.
4.- En la nueva ventana tendrás que volver a introducir la placa y da clic en “Continuar”.
5.- Ahora se te mostrarán solamente las infracciones pendientes por pagar en CDMX, sigue los pasos que se te indican y ya tendrás tus adeudos pagados.
¿Hay descuentos en multas de tránsito en la CDMX?
Si tienes infracciones de tránsito por pagar en el DF, podrás acceder a un descuento de hasta el 80% en la cancelación de la misma, pero solo podrás tener dicho descuento si realizas el pago en los siguientes 10 días naturales después de que se emitió dicha multa.
Si dicha multa DF fue notificada mediante correo electrónico y cuenta con acuse de recibo, tienes el mismo derecho de acceder a un descuento si presentas una captura de pantalla donde se vea la fecha en que recibiste dicha multa y también debe ser máximo 10 días después de que la recibiste.
Para acceder a este descuento:
- Siendo titular de la placa, acude a las oficinas de la tesorería con identificación oficial y la tarjeta de circulación del auto o moto.
- Si no eres el titular, pide una carta a la persona que sí lo sea y acude también con la tarjeta de circulación a las oficinas.
Tenencia 2023 CDMX
¿Qué es la tenencia vehicular CDMX? Se trata de un impuesto que obliga a todos los dueños de vehículos en la Ciudad de México a pagarlo cada año. Este impuesto es calculado basándose en el año y valor de la factura del auto o moto.
¿Cómo pagar la tenencia vehicular en el DF?
Existen diferentes formas de realizar el pago del impuesto a la tenencia vehicular CDMX, puedes acudir personalmente a las oficinas a realizar el pago de la misma, puedes pagarla por medio de internet o hasta puedes hacerlo desde una app en tu smartphone.
App de smartphone: Busca en la tienda de aplicaciones de tu celular la aplicación “Pagos Tesorería CDMX”. Además de poder realizar el pago de la tenencia DF, también podrás realizar otros tipos de pagos.
Pago por internet: Deberás ingresar al sitio web de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, ir a “Pagos y trámites en línea” y ahí podrás realizar el pago de la Tenencia CDMX.
Oficinas o bancos: Deberás imprimir la factura de alguna de las formas anteriores y después acudirás a las oficinas de la Tesorería o al banco de tu preferencia para realizar el pago.
¿Hay multas por adeudos en tenencia CDMX?
Si no realizas el pago de la Tenencia vehicular en la Ciudad de México podrás enfrentarte a problemas si deseas llevar a cabo otros trámites vehiculares, ya que en ellos necesitarás una constancia de que realizaste el pago de la tenencia.
Puedes consultar tus adeudos en tenencia en el enlace de abajo, ahí podrás realizar el pago de la tenencia y/o en caso de no tenerlos, podrás imprimir la constancia de no adeudo.