Tenencia San Luis Potosí 2025

En San Luis Potosí, los trámites relacionados con la tenencia vehicular y el control vehicular son obligaciones anuales que deben cumplir los dueños de automóviles registrados en el estado. La tenencia vehicular funciona como un impuesto que depende de las características del auto, principalmente su valor factura y modelo. Mientras que, el control vehicular (también conocido como refrendo vehicular) es un trámite indispensable y obligatorio para todos los automovilistas.
Cumplir con estas contribuciones no solo evita sanciones, sino que también asegura que los datos del vehículo estén actualizados en el padrón vehicular del estado.
¿Qué es la Tenencia Vehicular?

La tenencia vehicular en San Luis Potosí es un impuesto estatal que deben pagar anualmente algunos propietarios de vehículos inscritos en el padrón de la entidad. Este gravamen surgió en 1962 como una medida federal destinada a recaudar fondos para los Juegos Olímpicos de 1968 en México. A partir de 2012, su cobro y administración quedaron en manos de cada estado, lo que permite a las entidades establecer sus propios criterios y beneficios fiscales. La aplicación de la tenencia se determina principalmente con base en el valor comercial del vehículo y el año modelo, factores que permiten calcular el monto a pagar.
¿Se debe pagar Tenencia Vehicular en San Luis Potosí en el ?
En San Luis Potosí la tenencia vehicular no es un impuesto obligatorio para todos los automóviles, ya que el Gobierno del Estado aplica programas de exención y estímulos fiscales que permiten a muchos contribuyentes quedar libres de este pago. En la práctica, la mayoría de los propietarios solo deben cubrir el refrendo vehicular, que es el trámite indispensable para mantener vigentes las placas y la tarjeta de circulación.
La tenencia únicamente se aplica a vehículos cuyo valor factura o modelo supera los límites establecidos en las reglas fiscales de cada año.
Control Vehicular San Luis Potosí

El refrendo vehicular en San Luis Potosí es un pago anual obligatorio que deben realizar los propietarios de automóviles registrados en la entidad. Esta contribución forma parte del control vehicular y su objetivo principal es mantener actualizado el padrón de vehículos, además de garantizar la expedición o renovación de la tarjeta de circulación, documento indispensable para acreditar la legalidad del automóvil y permitir su libre circulación tanto en el estado como en el resto del país.
Este trámite no solo asegura que el vehículo esté en regla, sino que también es un requisito indispensable para poder realizar otros procedimientos relacionados con el automóvil, como cambio de propietario, reposición de placas o baja vehicular.
¿Cuánto debo pagar de Control Vehicular?

Para el ejercicio 2025, el concepto de refrendo vehicular o canje anual se fijó en 9.9 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa un pago aproximado de $1,344 pesos. Este monto forma parte de los trámites obligatorios que deben realizar los propietarios de automóviles registrados en San Luis Potosí, con el objetivo de mantener actualizado el padrón vehicular y garantizar la vigencia de la tarjeta de circulación, documento indispensable para que los vehículos puedan transitar de manera legal tanto en el estado como en el resto del país.
¿Cuáles son los descuentos para el Refrendo en San Luis Potosí?
100% de descuento
Durante el mes de enero se otorga un descuento del 100 % en multas correspondientes a años anteriores, siempre que el contribuyente realice el pago del refrendo vigente. Esto motiva a los propietarios a comenzar el año con sus trámites al día.
Descuento por trámite en WhatsApp
En mayo, la Secretaría de Finanzas del estado activa un programa especial que permite eliminar el 100 % de las multas de control vehicular si el trámite se realiza vía WhatsApp, facilitando la atención y reduciendo tiempos de espera en oficinas.
50% de descuento
En el mes de diciembre también se habilitan beneficios adicionales, como un 50 % de descuento en multas de control vehicular y en el trámite de cambio de propietario, lo que resulta ideal para quienes buscan cerrar el año con sus documentos en orden.
Requisitos para realizar el Control Vehicular San Luis Potosí
- Identificación oficial vigente: Puede ser tu INE, pasaporte o licencia de conducir. Debes presentarla en original y copia.
- Tarjeta de circulación vigente: Es necesario contar con la tarjeta de circulación del vehículo al día. Si se ha perdido, puede requerirse un comprobante adicional o trámite especial.
- Comprobante de pago del refrendo/control vehicular: Si el pago se hace en línea o en banco, lleva impreso el comprobante. Este documento respaldará que cumpliste con tu obligación.
- Placas metálicas (ambas): El vehículo debe contar con sus placas (delantera y trasera). En caso de falta o extravío, se puede requerir acta de robo o trámite especial.
- Comprobante de domicilio reciente: En algunos casos, sobre todo si el vehículo tiene adeudos o trámites pendientes, se solicita un comprobante de domicilio (agua, luz, predial, etc.) con antigüedad no mayor a tres meses.
- En caso de no presentar la tarjeta de circulación: Si no la tienes, podría requerirse un comprobante de no infracción municipal con vigencia limitada (por ejemplo, 3 días hábiles).
Pasos para realizar el trámite

1. Genera línea de captura:
- Ingresar al portal oficial de la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí y dirigirse al apartado de Control Vehicular.
- Capturar los datos del vehículo (placa y/o número de serie) para generar la línea de captura con el monto correspondiente al refrendo.
2. Elige el método de pago:
- Una vez obtenida la línea de captura, puedes elegir entre pago en línea con tarjeta de débito o crédito, o bien realizar el pago presencial en bancos y tiendas de conveniencia autorizadas. También es posible acudir directamente a las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas del estado.
3. Recibe el comprobante:
- Después de pagar, ya sea en línea o de manera presencial, deberás conservar el comprobante que acredita la operación.
- Si el pago fue en banco o tienda, es importante guardar el recibo sellado; si fue en línea, puedes imprimir o descargar el comprobante electrónico.
4. Obtén tus documentos:
- Acude a las oficinas recaudadoras o módulos habilitados para recoger la tarjeta de circulación actualizada.
- En caso de realizar el pago en línea, el sistema puede habilitar la opción de descarga de documentos digitales.
¿Puedo hacer el trámite de Refrendo Vehicular en persona en San Luis Potosí?
Para cumplir con las obligaciones de control vehicular en San Luis Potosí, los propietarios de automóviles deben realizar el pago del refrendo vehicular dentro de los plazos establecidos por la autoridad. Existen varias opciones para realizar este trámite de manera presencial:

Oficinas recaudadoras
En San Luis Potosí, los contribuyentes pueden pagar el refrendo vehicular de manera presencial en las oficinas recaudadoras del estado. En estas oficinas, el personal puede orientar sobre la entrega del holograma y completar el trámite de manera segura.
Bancos autorizados
Otra opción para realizar el pago presencial es acudir a bancos autorizados con el formato de pago impreso. Esta modalidad permite cubrir el control vehicular a través de ventanilla bancaria, manteniendo la validez oficial del pago.
Contenido
- 1 Tenencia San Luis Potosí 2025
- 1.1 ¿Qué es la Tenencia Vehicular?
- 1.2 Control Vehicular San Luis Potosí
- 1.2.1 ¿Cuánto debo pagar de Control Vehicular?
- 1.2.2 ¿Cuáles son los descuentos para el Refrendo en San Luis Potosí?
- 1.2.3 Requisitos para realizar el Control Vehicular San Luis Potosí
- 1.2.4 Pasos para realizar el trámite
- 1.2.5 ¿Puedo hacer el trámite de Refrendo Vehicular en persona en San Luis Potosí?